Héctor Sotero Mata Álvarez te invita a apoyar la ecología y a Mundo Sustentable
Héctor Sotero Mata Álvarez te invita a reflexionar acerca del medio ambiente y su conservación apoyando a Mundo Sustentable.
México es uno de los cinco países con mayor riqueza ecológica del mundo. Pero sus impresionantes ecosistemas están en un grave peligro. La contaminación, la sobreexplotación y la caza furtiva han causado la desaparición de incontables especies. Es por esto que Héctor Sotero Mata te invita a reflexionar con este escrito.
Abordar el tema de la importancia del medio ambiente, en el cual vivimos y dependemos, lo podemos hacer desde diferentes puntos de vista y en este caso se dará un panorama general como la actividad del hombre impacta directamente el medio ambiente, sus consecuencias y Porque es importante la conservación y sustentabilidad Así como sugerencias de como participar o apoyar la sustentabilidad del medio.
El medio ambiente está integrado por un conjunto de elementos físicos, químicos, biológicos, de las personas o de la sociedad en su conjunto. Los elementos naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones futuras. Asi que no se trata solo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende a los seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos.

PORQUE ES IMPORTANTE EL MEDIO AMBIENTE?

LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE.
La conservación del medio ambiente, permite la vida prolongada y sostenida de todas las generaciones incluidas dentro de este entorno; así como la aparición de generaciones próximas con las mismas o mejores cualidades.
No se trata de solo de conservación para mantener la naturaleza y a las demás especies en óptimas condiciones; sino también porque es el entorno indispensable para la vida humana y asegurar también para la producción constante de recursos naturales que sirven para la alimentación, para las vestimentas, el transporte y por si fuera poco; para crear todos los objetos que utilizamos en el día a día, por ello es importante buscar la sustenibilidad.
El termino sustentabilidad se refiere al equilibrio que existe entre una especie con los recursos del entorno en el cual se desenvuelve, este término principalmente lo que propone es satisfacer las necesidades de las personas sin comprometer los recursos de las generaciones futuras, busca un equilibrio justo entre el medio ambiente y los seres humanos.
En el contexto ecológico la sustentabilidad señala a los sistemas ecológicos que mantienen su diversidad y productividad con el transcurso del tiempo.
El desarrollo sustentable no solo se enfoca en el medio ambiente, sino también en tres áreas principales: económica, social y ambiental

ALTERACIONES EN ECOSISTEMAS POR LA ACTIVIDAD HUMANA.
Un ecosistema está formado factores bióticos; seres vivos y factores abióticos como el agua, suelo aire. es un lugar donde las interrelaciones entre estos factores permite mantenerlo en el tiempo.
Un ecosistema está en equilibrio cuando es estable, es decir, no cambia o cambia muy poco en el tiempo. De forma natural hay diversas formas por las que se puede romper el equilibrio de un ecosistema, como son las erupciones volcánicas, periodos de sequía, seísmos, etc. Pero el ser humano ha modificado el entorno natural y provocado graves alteraciones en los ecosistemas con importantes efectos. Algunas de estas alteraciones son: La superpoblación, la deforestación. la contaminación, la pérdida de biodiversidad, la superpoblación
Es el aumento de la población humana desde hace unos 150 años como consecuencia de los progresos en tecnología, medicina e higiene, motivos que han permitido el alargamiento de la vida media del ser humano. Los efectos más importantes de la superpoblación son:
- Escasez de alimentos y hambre en algunos países.
- Agotamiento de recursos y desigualdad social.
- Flujos migratorios de unos países a otros
- Urbanización descontrolada y creación de mega ciudades.
La vegetación es la fuente de oxigeno en el planeta . La desaparición de los árboles y vegetación asociada de un determinado ecosistema es cada vez mayor.. Esta se presenta por actividades como la creación de campos de cultivo, la obtención de madera, la minería y para crear nuevas urbanizaciones, muchas veces mediante incendios intencionados.
La deforestación produce efectos importantes como:
- Erosión y pérdida del suelo fértil.
- Cambio en las condiciones climáticas de la zona.
- Disminución de la captación de CO2 y aumento del efecto invernadero.
- Pérdida de biodiversidad y de recursos biológicos.
La deforestación afecta principalmente a la tierra porque los árboles y plantas tardan mucho en volver a crecer y son elementos importantes para el medio ambiente. Esta se combate pocas veces por medio de la reforestación.

QUE PODEMOS HACER PARA CONTRIBUIR EN LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE?
El cambio de hábitos en nuestra vida es una forma de contribuir de manera personal y grupal a la conservación y cuidado del medio ambiente. Por ejemplo podemos cambiar nuestra forma de transporte por elementos que no contaminen como bicicleta o bien compartir el auto en lugar de viajar una o dos personas pueden ser 4 o 5 y un solo vehículo en lugar de cinco. Asi ayudamos a disminuir la emisión de gasees nocivos , ahorramos energía , hay menos tráfico, menos ruido-
Ahorrar agua , cuando nos bañamos podemos colectar el agua que sale antes de tener la temperatura deseada, esta se puede utilizar para otros quehaceres, acortar el tiempo del baño; cerrar la llave cuando nos cepillamos los dientes y abrirla solo para enjuagar o bien usar solo la necesaria en un vaso .Evitar tener fugas o goteo en nuestras llaves o baños. Reutilizar el agua cuando se pueda. No mantener la llave abierta cuando lavamos platos.
Reciclar es un habito que cada vez mas personas hacen. No usar desechables que contaminen en la medida de lo posible, no emplear bolsas de plástico para el mandado. Hay muchos envases y recipientes elaborados de materiales que tardan cientos de años en degradarse o bien no lo hacen, afortunadamente también han salido a la venta productos biodegradables. que los sustituyan aunque no en forma total.
También puedes pedir a las casas departamentales y a los bancos que envíen tus estados de cuenta via internet. Así se ahorra papel el cual se extrae de la madera de los arboles.
Separa la basura , los desechos orgánicos pueden hacerse composta y utilizarlos como fertilizante para las plantas. Puedes aprovechar para hacer tu propio huerto y consumir alimentos sin pesticidas. Lo cual también contribuye a la conservación del medio ambiente.
Son pequeñas acciones que van cambiando la cultura del cuidado del medio ambiente y que al sumarse podríamos llegar a incrementar la sustentabilidad del planeta.
El desarrollo sostenible se basa en: el uso y gestión racional de los recursos naturales, sin poner en peligro su utilización en el futuro, crecer económicamente si, pero respetando la naturaleza y las tasas de renovación de los recursos naturales. Buscar la eficacia con la utilización de tecnologías que permitan el ahorro de energía.
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esobiologia/4quincena12/Contenidos/pdf_q12.pdf
Enseñar y poner en práctica acciones saludables será la clave para conservar un medio ambiente apto para todos.
Tomar conciencia de la conservación del medio ambiente y preservar la sustentabilidad se han ido incrementando en los últimos tiempos, pero no debe quitarse el dedo del renglón. Es necesario lograr estilos de vida que sustenten la protección y la conservación de la naturaleza; con el fin de permitir que La Tierra como planeta, pueda perdurar miles de años más.
Si bien cada persona puede colaborar en la conservación del medio ambiente es necesario formar grupos cada vez mas incluyentes que desarrollen actividades para este fin. Unirse a estos grupos y ayudar en la causa de diferentes maneras sin duda es lo mejor que podemos hacer para cuidar nuestra ciudad nuestro pais y nuestro planeta.
Héctor Sotero Mata Álvarez te invita a sumarte a la causa de proteger el medio ambiente en especial a una de las fundaciones creadas para este fin.

Héctor Sotero Mata Álvarez te invita a apoyar a Fundación Mundo Sustentable
La Fundación Mundo Sustentable A.C. Está formada por personas dedicadas a fomentar la conservación del medio ambiente y la educación ambiental para la sustentabilidad, trabajan de la misma forma con comunidades a través de capacitaciones, conferencias y foros; se imparten talleres productivos en armonía con la naturaleza, desarrollamos proyectos conjuntos con las organizaciones amigas de la Fundación y la sociedad en general.
Tiene su sede Nacional en el Municipio de Bustamante en el Estado de Nuevo León donde se atienden grupos de escolares, grupos de capacidades diferentes y vulnerables y población en general.
La Fundación Mundo Sustentable A.C. es una fundación joven pero con grandes aspiraciones y deseos, su misión es contribuir en alianza con otras organizaciones de la sociedad civil, de la academia así como instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, al desarrollo de proyectos de prioridad que fortalezcan la sustentabilidad en México.


Objetivos:
Promover programas de educación ambiental haciendo énfasis en la sustentabilidad.
Generar acciones a favor de la conservación de ecosistemas.
Participar en la reconversión de algunas comunidades rurales e indígenas hacia patrones de desarrollo sustentable.
Establecer y dar seguimiento a alianzas estratégicas nacionales e internacionales que apoyen lo anterior.
VALORES.
Respeto y cuidado de la vida.
Integridad ecológica.
Justicia social y económica.
http://mundosustentable.org/bienvenidos/como-puedo-ayudar-2/


