Héctor Sotero Mata Álvarez te invita a reflexionar conocer el Centro Luis Elizondo
Héctor Sotero Mata Álvarez te invita a reflexionar conocer el Centro Luis Elizondo
Héctor Sotero Mata Álvarez te invita a reflexionar al hablar de adultos mayores hacemos referencia a aquellas personas que tienen sesenta años y más. Comprende una amplia gama de perfiles desde los que tienen todo lo que requieren y mas para vivir cómodamente, cuidar su salud, una buena alimentación, vivienda, viajar o tener actividades recreativas e intelectuales hasta aquellos que no tienen para cubrir sus necesidades mas básicas.
Cuando nos referimos al envejecimiento, hablamos de un proceso natural, gradual, continuo e irreversible de cambios a través del tiempo a nivel biológico, psicológico y social, estos cambios están determinados por la historia, la cultura y las condiciones socioeconómicas de los grupos y las personas.
Entre los signos que determinan el envejecimiento de las personas se tienen:
• La edad física: cambios físicos y biológicos que se presentan a distintos ritmos, mismos que dependen del sexo, lugar de residencia, economía, cultura, alimentación, tipo de actividades desarrolladas y emociones.
• La edad psicológica: Son cambios en las emociones, sentimientos, pensamientos y el significado que para cada persona tiene la vejez. En este punto tambien hay cambios en los procesos psicológicos, como la memoria o el aprendizaje
. • La edad social: Representa el significado de la vejez en los diferentes grupos humanos, según su historia, su cultura y su organización social.
http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101243_1.pdf
Los adultos mayores son personas con una amplia experiencia de vida y que algunos todavía económicamente activos son autosuficientes o bien poseen un a pensión por los años trabajados, bien sea del estado o de empresas particulares. No obstante hay otra parte de personas mayores que dependen totalmente de la pareja o familia.
En esta ocasión abordaremos el tema desde dos puntos de vista, social y económico. Así mismo enfatizar el rol de los adultos mayores en las familias en particular y desprender de ahí las necesidades que hay que requieren atención cubrir o resolver para los adultos mayores.
En 2019 hay un aproximado de 16 millones 179 mil adultos mayores mexicanos. estamos hablando de que las personas de la tercera edad representan aproximadamente el 12.8%. Si tomamos en cuenta que apenas en 2015 las personas mayores a 60 años representaban el 7%


Los esfuerzos realizados por las familias siempre serán insuficientes. Llegar a "viejo, pobre, enfermo y dependiente” hace alusión a la experiencia más temida por todos (la pérdida de la autonomía), independientemente de estar jóvenes o viejos, sobre todo cuando las redes de apoyo social y familiar no son suficientes.
Por lo que Las familias donde hay un adulto mayor dependiente enfrentan una diversa gama de dificultades en relación a la enfermedad y p buscan distintas soluciones que no son buenas ni malas, sino sólo aquéllas que las familias pueden tolerar y aceptar después de hacer una evaluación de los recursos y las limitaciones, pero también de los vínculos afectivos establecidos entre ello.
https://www.redalyc.org/pdf/402/40219049011.pdf
La atención integral de adultos mayores es importante para que la calidad de vida sea lo mejor posible, en casa la familia puede proveerle alimento ,vestido, vigilancia medica, compañía ,etc pero no siempre hay recursos y tiempo suficiente y cuando la responsabilidad cae en un solo cuidador este también con el tiempo puede presentar no solo cansancio o agotamiento físico sino problemas psicológicos que repercuten en su salud .
Una de las decisiones que los familiares toman a veces dolorosamente otras a conciencia que estará en un lugar adecuado , es de llevar a su familiar a una casa de retiro que de acuerdo a las posibilidades económicas escogerán bien sea una particular o del estado o de beneficencia.
Los asilos de ancianos o residencias son instituciones dedicadas a la prestación de servicios de geriatría y a la atención de personas mayores que, por sus situaciones personales o por sus condiciones de salud, no pueden seguir viviendo en casa o requieren unos cuidados específicos.
Se distinguen diferentes tipos de asilos de ancianos que serán públicos, privados o concertados en función de su titularidad. Las diferencias entre residencias públicas y privadas son fundamentalmente económicas y, a pesar de ser éste un detalle importante, es posible establecer otras distinciones más significativas entre instituciones de geriatría según los servicios ofrecidos en cada una de ellas. Según este criterio se pueden encontrar por un lado, residencias en las que se atienden a personas mayores con necesidades elementales que pueden ser enfermedades menores o simple necesidad de compañía; por otro lado están los asilos de ancianos en los que se ofrecen tratamientos para enfermedades más graves que requieren una atención constante.
Existen asilos y casas de retiro que sin fines de lucro apoyan a las personas de la tercera edad..En esta ocasión hablaremos la Casa de Retiro Luis Elizondo. A continuación mostramos algunos puntos importantes para describir de manera general esta Organización.


Historia.
La Casa de Retiro Luis Elizondo es una institución sin fines de lucro , que funciona desde el año de 1956, fecha a partir de la cual ha brindado residencia y atención integral a personas de la tercera edad.
La Casa es la obra benéfica que más satisfacción le dio a Don Luis Elizondo Lozano, ilustre filántropo regiomontano.
Desde entonces La Casa de Retiro “Luis Elizondo” a servido a la comunidad de la tercera edad que ha necesitado de un hogar en donde pueda recibir atención, apoyo y confort espiritual.
Misión:
El Asilo de Ancianos Luis Elizondo tiene como misión; ofrecer al adulto mayor con capacidad económica limitada un lugar donde pueda tener una vida digna, confortable y sana, mejorando su calidad en lo físico, psicológico, espiritual y social a través de su convivencia armónica con otras personas.
Visión:
El Asilo Luis Elizondo, será; una institución que brinde residencia y atención integral al adulto mayor al que se le ofrecerán servicios de clase mundial. Asesorará a instituciones afines en la planeación y ejecución de sus servicios. Y con el compromiso de fomentar y difundir el respeto a la dignidad del anciano
Gracias a los donativos podremos ser atendidos en esta Casa de Retiro, en donde nos brindan la oportunidad de vivir con dignidad!
Usted puede ayudar para que los adultos mayores vivan esta etapa de su vida, atendidos con servicios de calidad, viviendo en un entorno agradable.
Apoyar con una mensualidad ó cantidad única. Nuestros residentes lo agradecerán, otorgamos recibos deducibles.

La Casa Luis Elizondo pertenece a la Asociación Mexicana de Filantropía (CEMEFI) por lo que se puede confiar en la transparencia de su administración de recursos y està evaluada constantemente por los servicios que presta.
Héctor Sotero Mata Álvarez te invita a contactar a esta excelente institución para apoyarlos:
Ubicación:
San Luis #302 Col. La Pastora, Guadalupe, Nuevo León, C.P. 67140
Lunes a Viernes de 8:00am a 6:00pm
Teléfonos:
(81) 8354-9272
(81) 8354-4865
(81) 8355-2956
e-Mail:
trabajosocial@asiloluiselizondo.org
procura@asiloluiselizondo.org
Porque un día tarde o temprano todos seremos adultos mayores y comprenderemos lo que sienten nuestros abuelitos al depender de otras personas de vivir con el miedo y vergüenza a veces de las circunstancias en que viven. Hagamos mas ligera su carga y ayudemos a las personas que se han dado a la tarea de cuidarlos .brindemos tiempo de calidad , cuidemos de ellos como ellos nos cuidaron antes.
Para conocer otras excelentes instituciones te dejamos los siguientes artículos: