Hector Sotero Mata Álvarez te presenta: Asociación Leon Ortigosa
Héctor Sotero Mata Álvarez te invita a reflexionar acerca de la Pobreza en niños y adolescentes.
Iniciamos un año nuevo el 2020 lleno de expectativas y sueños por cumplir. Para aquellos que de una u otra forma tenemos nuestras necesidades básicas cubiertas resulta más sencillo, pero para aquellos que no tienen ni siquiera asegurado la alimentación diaria o que sufren una enfermedad y que sus recursos no les alcanza para llevar una vida digna y que día a día luchan para sobrevivir les resulta más difícil. Especialmente en sectores de la población mas vulnerables bien sea por falta de empleo o que sus ingresos son insuficientes .
Definitivamente hay muchas familias en esta situación y los más vulnerable son los niños y adultos mayores sin desestimar al resto de la población . En este caso hablaremos de los niños y adolescentes quienes dependen de los padres y familiares para subsistir.
En diciembre de 2014, de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA). Reconoce al principio del interés superior de la niñez como elemento rector de las decisiones que se tomen respecto de este sector de la población, procurando en todo momento el cumplimiento
Bajo este contexto, es importante analizar y atender la pobreza en la infancia y en la adolescencia ya que genera daños, a veces irreversibles, en el desarrollo físico y psicoemocional. Si las condiciones fisiológicas de una niña, niño o adolescente se ven afectadas por la pobreza, vivirá más tiempo con las secuelas de este padecimiento que si hubiera empezado a ser pobre en su vida adulta. https://www.coneval.org.mx/Medicion/Documents/Estudio-Pobreza-Coneval-Unicef.pdf


León Ortigosa es una asociación de beneficencia privada cuyo objetivo
es dar una formación integra la niñez, adolescencia y juventud mexicana a través de sus programas institucionales: una casa hogar, una escuela y una residencia juvenil.
El Ortigosa se ubica en la ciudad de Monterrey y atiende a niñas, niños, adolescentes y jóvenes provenientes de familias de bajos recursos o viviendo en condiciones de riesgo.
Fue fundada en 1890 por Don León Ortigosa, quien donó una hacienda de su propiedad, para que se estableciera una obra de beneficencia. El Hogar Ortigosa, inicia a principios de siglo como un asilo para ancianos y en el año de 1947 da un giro para ahora ocuparse de una Casa Hogar donde recibe a niñas desamparadas o con problemas familiares.


Su Misión : Ser una organización, sin fines de lucro que ofrece educación integral a la niñez, adolescencia y juventud, basada en valores humano-cristianos, mediante la escuela y la casa hogar para lograr personas competentes y comprometidas siendo agentes de transformación social.
Sus valores son: Verdad, Responsabilidad, Libertad, Justicia, Respeto y Servicio
Pertenece a la Junta de Beneficencia Privada de Nuevo León, Centro Mexicano de la Filantropía (CEMEFI), The Association of Fundraising Professionals (AFP).
Sus programas Institucionales son :casa hogar, una escuela, y una residencia juvenil..
Casa Hogar. Brinda alimentación, alojamiento, vestido, atención médica/psicológica y beca.
Escuela educación pre escolar, primaria, secundaria, preparatoria y profesional. Programa de becas escolares a niñas de la Casa Hogar
Otro programa de la ABP es la escuela para niños externos que atiende a 360 niños de niveles pre escolar, primaria y secundaria. . http://www.hogarortigosa.org/index.php

Pero como subsisten las organizaciones que dan ayuda a otros sin fines de Lucro? A través de donativos en especie o económicos. Nunca es suficiente cuando de ayudar se trata sensibilizarnos ante las necesidades de otros es una cualidad que llevamos en nuestra naturaleza no la perdamos y brindemos apoyo a quienes más lo necesita.
Otra parte importante para brindar sus servicios las instituciones necesitan de personas voluntarias que apoyen en sus programas. Este voluntariado algunas veces se cubre con los convenios que establecen entre universidades para que a través del servicio social sus alumnos apoyen a la Institucion. Sin embargo esto es solo una parte ser requiere de mas personas que estén dispuestas a entregar parte de su tiempo en actividades altruistas.
Hace falta informar mas y sensibilizar a toda la sociedad para que cada quien desde su contexto apoye con bienes o recursos o bien a través del servicio. Juntos logramos mas. brindemos ayuda a instituciones que atienden a la niñez y juventud vulnerable o a cualquier otro sector.
Todos podemos colaborar para mejorar las condiciones de nuestra niñez y juventud ,para que tengan oportunidades que les brinde esperanza de una vida llena de esperanza y felicidad.
Héctor Sotero Mata Álvarez te invita a contactar a esta excelente institución para apoyarlos:
Casa Hogar León Ortigosa
Padre Mier #1423 pte., Colonia María Luisa, Monterrey, N.L. CP 64040
Escuela Privada León Ortigosa
Matamoros #1306 pte., Colonia María Luisa, Monterrey, N.L. CP 64720
Teléfonos
Casa Hogar: 83 42 04 06 (Conmutador)
Procuración: 83 40 40 37
Administración: 83 45 87 87
Escuela: 83 44 61 37
Horario de atención: 9am a 1pm y de 3pm a 5pm de lunes a viernes.
Donativos: donativos@hogarortigosa.org
Para conocer otras excelentes instituciones te dejamos los siguientes artículos: